LA MONARQUÍA UNIDA EN ISRAEL: SALOMÓN (John Bright)
- Política Nacional
- Consolidación del poder
Shlomó no tuvo dificultades para tomar el trono. Igualmente, fue cruel con los que pudiesen poner en peligro su poderío, por lo que mata a Adonías y despoja a Ebiatar. También mata a Yohav y a Shimi pero por mandato de su padre. - Política Exterior
Intentó mantener relaciones amistosas con el exterior y sus vasallos, haciendo un programa de alianzas, algunas afirmadas con casamientos (como por ejemplo, con la Hija del faraón que tuvo un trato privilegiado. Esta unión agregó territorio como dote). La alianza más importante fue con Tiró (comenzaba por David). Ésta era beneficiosa en lo comercial para ambos por los productos y las rutas abiertas
- Consolidación del poder
- Actividad Comercial
- Comercio caravanero con Arabia
Shlomó controlaba el término norte de las rutas comerciales y fue competencia en el comercio caravanero. Por esto, la reina de los sabeos visitó a Shlomó con muestras de sus mercancías. Realizaron un convenio y Shlomó logro tasas e impuestos sobre el comercio de Arabia. - Industria del cobre
El cobre abundaba en Arabá por lo que Shlomó abre minas y construye hornos para fundir el material, todo con ayuda fenicia. Creó la “flota de tarsis” para trasladar el cobre fundido. Shlomó obtuvo mucho cobre para uso doméstico y el excedente lo intercambió por productos extranjeros.
- Comercio caravanero con Arabia
- La edad de Oro en Israel à Es una época de prosperidad, seguridad y abundancia, haciendo que se desarrollen las actividades pacíficas.
- Construcciones
El templo fue la más importante. Fue construida por un arquitecto de Tiró. Se empezó en el cuarto año de reinado y tardó siete años. Era una capilla real con un sumo sacerdote elegido por el rey y un santuario nacional para el pueblo. Dado que se siguieron modelos fenicios, tiene simbolismos paganos pero que se significaron como judíos. Se ejerció desde allí una influencia profundamente conservadora. Además, se construyó el palacio (13 años), “La casa del bosque del Líbano” (depósito de armería y tesoro), una sala de justicia (negocios y trono de marfil del rey) y un palacio para la hija de Paró. - Florecimiento Cultural
En esa época, hay un desarrollo en la escritura. Por un lado, de registros oficiales; por el otro, literatura de carácter histórica como “Historia de la corte de David”. Se escribe la narración del Hexateuco (está dentro de la Torá). Además, florece la música y la salmodia con influencia fenicia y cananea. Se escriben algunos de los “salmos del salterio”. También se desarrolla la sabiduría. Shlomó es conocido como un sabio y escritor de proverbios aunque no se sabe si todos son de él.
- Construcciones
- EL PESO DE LA MONARQUÍA à LO MALo
- El problema fiscal
Los gastos superaban a los ingresos. La administración del estado y sus empresas requerían una costosa burocracia. Se crean más puestos en el estado y hay que pagarles. - Distritos administrativos
Se aumentan las tasas y se divide a la sociedad en 12 grupos. Cada uno estaba a cargo de un gobernador y se debía hacer cargo de los gastos reales de un mes.
- El problema fiscal
(FALTA EL ÚLTIMO PUNTO, “EL PROBLEMA TEOLÓGICO)
Grande Karina!!!! Genia de la vida!
ResponderEliminarKarinaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarHola magiela
ResponderEliminarHola magiela
ResponderEliminarSomos todos los joaquines tan boludos como para tener quebuscar resumenes o es coincidencia?
ResponderEliminarJuas me sumo
ResponderEliminar