REBELIÓN DE ABSHALOM
· Ambición al poder
o Consiguió una carroza, caballos y gente que iba delante de él
o Solucionaba problemas de la gente
o Hablaba mal del rey diciendo que él no tenía tiempo para solucionar los problemas de la sociedad
o Mostraba respeto a sus seguidores (besaba sus manos)
o Pidió que lo proclamen rey mientras David creía que estaba haciendo un sacrificio
o Se hizo un monumento por si no llegaba a tener hijos
o Se acerca a las concubinas de David (SEÑAL DE QUE SE QUIERE EL PODER SIEMPRE)
· ¿Qué hace David?
o Decide irse y volver cuando las cosas estén más calmadas. En el camino hay gente que lo va ayudando
· ¿Quién sigue a David?
o Husay (consejero) à Invalida el consejo de Ahitofel
o Tzadok e hijo à llevan el arca
o Otros pueblos à Apoyo militar
o Yohav, amitai, Itai à jefes en la batalla
· ¿Quién sigue a Abshalom?
o Ahitofel –> Consejero
o Personas sencillas, pobres. Lo único que tienen en común es que tienen problemas
· Consejos
o AHITOFEL
§ 1º ir con las concubinas (para mostrar odio a su padre y lo seguirán con más fuerza)
§ 2º Conseguir 12.000 hombres para que vayan de noche para asustar a los seguidores y herirlo solo a él.
o HUSAY
§ Que se una con todo el pueblo (de norte a sur) y que Abshalom luche contra David y todos sus seguidores (TODOS)
o ¿Cómo lo convence?
§ Dice que David y sus hombres tienen coraje y que el rey estará separado del resto. Así, si un seguidor de Abshalom sale herido, se correrá la voz y huirán todos.
Dice “No es bueno el consejo de AHITOFEL esta vez No habla mal, sino que critica solo este consejo.
· La batalla
o Los seguidores de David lo convencen de quedarse en la ciudad y ayudar desde ahí porque dicen que él vale como diez mil hombres. David pide que se trate con indulgencia a su hijo. Mueren muchos de Israel y luego Abshalom se encuentra con los siervos de David, colgado por tropezarse. Yohav dice que lo maten, el soldado que lo encuentra no quiere hacerlo. Por eso, Yohav y otros 10 soldados lo terminan matando. Cuando le avisan a David que se ganó la batalla, él primero pregunta por su hijo. Cuando le dicen que murió, se pone muy mal por lo que Yohav se queja diciendo que si morían soldados, David no estaría así.
· El final
o David vuelve por pedido del pueblo. Shimi (que antes había maldecido al rey) vuelve con él y pide perdón. David lo perdona.
o ¿Quién gana y quién pierde?
§ Abshalom pierde por la mala elección del consejo
§ David como rey gana porque consolida su poder
§ David como persona pierde porque su hijo muere
REBELIÓN DE ADONÍAS
· Situación de David
o Estaba muy viejo, le consiguen a Avishag, joven virgen que lo atiende (pero no se acuestan)
· Ambición al poder de Adonías (hermano menor de Abshalom)
o Dice que ahora él va a reinar
o Se provee de carrozas, gente a caballo y gente que va delante de él
o Yohav y Eviatar lo siguen
o Sacrifica ovejas y convida a todos menos a los héroes, a Nathán y a Shlomó.
*NO SE VE VERDADERA AMBICIÓN AL PODER, TAL VEZ LO HACE PARA SEGUIR EL EJEMPLO DE SU HERMANO. LA VERDAD ES QUE NO HACE NADA CONTRA DAVID.
· Nathán y BathSheva
o Ambos arreglan para contarle lo mismo al rey y convencerlo de elegir a su seguidor. Le dicen que Adonías está reinando sin que él sepa y Bathsheva le recuerda la promesa de hacer a Shlomó rey. David decide nombrarlo rey.
Entra primero BathSheva, cuenta la historia. Luego entra Nathán y cuenta lo mismo.
· Nombramiento de Shlomó
o Se lo unge en Ghión y luego Shlomó se sienta sobre el trono. Adonías le teme. Shlomó dice que depende de si sus intenciones son buenas o no qué hará. En principio, lo perdona.
o ¿Por qué David espera tanto para nombrar a Shlomó?
§ David sabe de antes que sus hijos se pelearán por el trono e intenta mantener el secreto para protegerlo, intentando que la envidia no surja de antes.
COMIENZOS DE SHLOMÓ
· ¿Qué pide David y qué hace Shlomó?
DAVID SHLOMÓ
1.Ten fortaleza y muéstrate hombre
2.Guarda los preceptos para que te vaya bien y D’s cumpla con la promesa
3. Juzga a Yohav conforme a tu sabiduría por lo que hizo y mátalo. (Yohav mató a Amasa y a Abner y se fue con Adonías)
4.Sé benevolente con los hijos de Barzillay y Ghilad porque me ayudaron cuando escapaba de Abshalom
5.Végante de Shimi porque juré no hacerle nada pero no inocente y tú eres sabio.
(Shimi es descendiente de Shaúl y al rebelarse Abshalom cree en la posibilidad de que caiga David y que la casa de Shaul vuelva a reinar. Luego vuelve con David).
1.Manda a matar a Adonías porque cree que quiere el trono y a Eviatar lo despoja de sus deberes, perdonando su vida por los servicios a la corona.
2. (DIFERENTE) Trae el politeísmo cuando se casa con la hija de paró.
3. (IGUAL) Juzga a Yohav y lo mata por mandato de su padre
4. NO DICE NADA
5. (IGUAL) Le dice a Shimi que se quede en Ierushalaim pero que no salga o morirá. Cuando sale, lo mata y antes lo reta por no seguir su mandate.
** Aunque Shlomó es conocido como el rey de la paz y la sabiduría, los primeros tres años de su reinado estuvieron llenos de asesinatos, todos menos Adonías y Eviatar por mandato de su padre.
- ¿Por qué mata a Adonías?
- Porque éste le pide a BathSheva tener a Avishag. Ella no lo toma como intento de sabotaje pero Shlomó sí.
REINADO DE SHLOMÓ
- ¿Qué hace mal?
- Trae el politeísmo al pueblo casándose primero con la hija de paró y luego con otras de otros pueblos.
- ¿Qué hace bien?
- D’s se le presenta en un sueño y le deja pedir algo. Shlomó, en vez de pedir riquezas o más poder, pide sabiduría. Para D’s eso lo hace ascender. Para el pueblo, lo demuestra con el episodio de las dos madres:
- Se peleaban por un bebé porque una mató a su hijo y decía que el muerto era el hijo de la otra. Shlomó ordena cortar al niño en dos y la verdadera madre no lo deja, demostrando ser ella la verdadera.
- D’s se le presenta en un sueño y le deja pedir algo. Shlomó, en vez de pedir riquezas o más poder, pide sabiduría. Para D’s eso lo hace ascender. Para el pueblo, lo demuestra con el episodio de las dos madres:
** Shlomó es sabio para los problemas familiares de otros, pero en su vida personal no puede aplicarlo.
CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO
- FUNCIÓN: Que D’s tenga una morada por los siglos venideros à D’s escuchará desde el cielo, pero el templo crea una atmósfera para que el hombre pueda rezar.
- PROBLEMÁTICA: La idea de que D’s pueda vivir en un lugar en la tierra es algo politeísta. D’s está en todas partes y no hay lugar donde entre. La idea es que D’s escuchará a los hombres que se acerquen al templo, pero no vivirá allí.
- ¿Qué hay en el templo?
- El arca que tiene las tablas de la ley y un lugar para hacer sacrificios
- Ejemplos de hombres que serán escuchados según Shlomó:
- Al extranjero que sepa de la grandeza de D’s
- Al que peque y se arrepienta
- Al que pida ayuda porque hay hambre
** PIDE QUE A TODOS SE LOS JUZGUE Y ABSUELVA
** SHLOMÓ HACE UNA FIESTA POR CATORCE DÍAS (8 con el pueblo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario