lunes, 4 de mayo de 2009

SSI – TP Diagnóstico

HARDWARE ESENCIAL

* Fuente –> encargado de entregar energía al sistema (transforma de alterna a continua y cambia el voltaje)

* Memoria Principal –> Almacena los datos y procesos que utilizará el procesador y los datos provenientes del mismo que el usuario identifica como información.

* Procesador –> REGISTROS (memorias) – ALU (Operaciones) – UC (decodificación y orden de secuencia)
Encargado de transformar los datos mediante procesos codificados en lenguaje de máquina y devolver un resultado, la información. Para esto, analiza las instrucciones elementales, identifica al código de operación y lo asocia a un microprograma.

Periféricos –> Permiten la comunicación de la máquina con el exterior, ingresando datos y/o emitiendo información. Se necesita al menos uno de entrada y uno de salida o uno de entrada/salida.

Clasificación:
* Local – Remoto (compu/red)
* Esencial – No esencial (depende el uso de la máquina)
* Función (entrada/ salida)
* Internos o externos (con respecto al gabinete)
* Voltaje

SOPORTE VS PERIFÉRICO

El soporte almacena información. El periférico permite la entrada de datos y/o emisión de información. El periférico es el medio por el cual se guarda o recupera lo que está en el soporte. El soporte está asociado a un periférico.

MEMORIAS

Principal

ROM –> No volátil – Solo lectura
Se almacenan rutinas como:
* POST: power on self test –> primer rutina que se ejecuta al encenderse la máquina. Su función es la de comprobar la conexión de los componentes hardware esenciales.
* BIOS: Basic Input Output System –> Rutinas para las operaciones de entrada o salida y atención de interrupciones. Encargada de la carga del sistema operativo.

RAM –> Celdas con direcciones reconocibles por el procesador. Tiene una zona de datos, otra de instrucciones y una de contexto que maneja el sistema operativo para administrar los procesos.

PRINCIPAL vs SECUNDARIA

image

DISCO MAGNÉTICO

 image

Cabezal: Encargado de leer o escribir
Platos: Donde se escribe –> Dos caras por cada uno // dividido en pistas y cada pista está dividida en sectores. Imaginariamente se dividen en cilindros (pistas del mismo número de todas las caras de todos los platos) Pista 0 –> pista más cercana al eje
Eje: Gira constantemente para permitir la grabación o lectura. (una vuelta = una revolución)

Cluster –> conjunto de sectores reconocibles por el sistema operativo (potencias de 2)

CARACTERÍSTICAS

* Densidad Radial (pista por pulgada)
+ densidad –> + espacio

* Densidad de grabación (bits por pulgada)
+ Densidad –> + Cercanía al eje

 

TIEMPOS

image 

ARCHIVOS

¿Qué son? Toda información almacenada en un soporte reconocible como unidad se denomina ARCHIVO. Existen diferentes tipos: de audio, de datos, de texto, de imágen, programa, video, etc.

Se guardan en un soporte como puede ser el disco rígido y se almacenan por clusters. A cada archivo se le asigna por lo menos un clusters (y aunque sobren, no se comparten). La idea es que se guarden en clusters consecutivos o, al menos, en el mismo cilindro (esto ahorraría tiempo de posicionamiento). Como esto no siempre sucede, se dice que el archivo se fragmenta. Por eso se hace la DESFRAGMENTACIÓN, proceso por el cual se ordenan los archivos en clusters consecutivos.

Para saber dónde se encuentra un archivo, es necesario conocer su dirección, es decir, su CHS (cilindro, cabezal, sector).

CONTROLADOR DEDICADO

¿Qué es? Es aquel que se especializa en las tareas que debe hacer un periférico, intentando independizarse del procesador. Es como un procesador dedicado a un periférico en particular. Tiene una memoria para poder trabajar con la información delgada por la RAM.

EJEMPLO: Placa de video –> Recibe información de la RAM y se ocupa de dirigir al cañón para impactar sobre el fósforo y armar la imagen.

------------------------------------------------------------

AGREGADOS A LO DE MELI

PARTICIONES

Puede haber una sola PRIMARIA y una sola EXTENDIDA.

La primaria es donde se encuentra el sistema operativo, en general es la unidad llamada C:

La extendida se puede dividir en unidades (como D: y E:)

Entonces se tiene, por ejemplo:

1 disco – 2 particiones – tres unidades

PLANIFICADOR A MEDIANO PLAZO

Cuando hay un proceso NUEVO que tiene mayor prioridad que todos los que están listos, el PMP selecciona a los procesos a los cuales les va a quitar el recurso de la memoria principal por un tiempo. Primero buscará los procesos en estado BLOQUEADO porque son los que no pueden continuar hasta que no llegue la interrupción por finalización de operación de E/S.

image

No hay comentarios:

Publicar un comentario